
Hemos dicho adiós al 2011 con celebraciones repletas de variados manjares, acompañados de entrañables reencuentros y no podemos negar que más de un exceso.
Pero después de las fiestas viene la calma. Y menos mal que viene, porque me temo que ni yo ni Álvaro somos los únicos que hemos ganado algún kilillo de más con las comidas (aunque para ser sinceros debería decir "atracones") de estas navidades.
Tras la marabunta navideña llega el momento de volver a la normalidad y reestablecer nuestro equilibrio alimentario. Pero, ¿cómo llevar a cabo esta ardua misión sin dejar de ser un buen sibarita?.
Para ello, Álvaro nos da unos consejos que a él siempre le han venido muy bien a la hora de recuperarse de los pequeños excesos:
- No hay que preocuparse tanto de perder esos kilos de más que hemos ganado. De lo que hay que ocuparse es de recuperar el equilibrio de lo que comemos, de cómo lo comemos y de cuándo.
- No debemos dejar nunca de comer ni saltarnos las comidas. Esto sólo ralentizará nuestro metabolismo, nos hará perder energía y nuestro peso podrá disminuir momentáneamente, pero lo más probable es que lo recuperemos de manera vertiginosa.
- Acabadas las celebraciones a la mesa, reincorporaremos las frutas y verduras a nuestros platos, que junto con el agua nos ayudarán a depurar nuestro organismo de todas esas toxinas que hemos acumulado con las carnes, embutidos, etc.
- Es muy importante recuperar los horarios de las comidas y respetar las digestiones para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo.
- El comienzo del nuevo año es el momento perfecto para cumplir nuevos propósitos. Qué mejor momento para comenzar a hacer ejercicio. Cierto es que muchos de nosotros no nos consideramos "carne de gimnasio", pero también podemos dar un largo paseo a buen ritmo durante una hora. Ayudará a quemar grasas y nuestro corazón nos lo agradecerá.
- No debemos abusar de ninguna "dieta milagro". Estos remedios suelen ser muy radicales y por tanto agresivos con el cuerpo; es probable que a la larga, las consecuencias sean peores que la enfermedad.
- El consumo de bebidas alcohólicas es compatible con una dieta equilibrada, siempre y cuando se haga de forma moderada. Otros líquidos como agua, infusiones (nunca azucaradas) o incluso sopas/caldos, son muy recomendables para eliminar toxinas. Las bebidas que tendremos prohibidas serán los refrescos azucarados artificialmente.
- Tampoco tenemos que eliminar de nuestra dieta los postres. Tras las fiestas de navidad suelen quedar aún turrones, mazapanes y polvorones, o ese roscón de reyes que acabamos de empezar. Con tomar poco a poco un pedacito con el té o el café del desayuno será suficiente. La clave es no darse un atracón. Una pieza de fruta o un yogur presentado en una bonita copa con un toque de gelée de vino con oro es un postre ligero muy digestivo.
Una vez hemos visto estos pequeños consejos básicos, Álvaro nos sugiere unos platos que, combinados con algunos productos disponibles en alvaroelsibarita.com, nos ayudarán a hacer más llevadero nuestro propósito.
Un filete de pechuga de pollo o pavo a la plancha aderezada con un
gelée de Riesling, adornado con unas hojas verdes ligeramente aliñadas. Véase
condimentos.
Ensaladas verdes con champiñones laminados en crudo y tomates cherry con un toque original de
pimiento asado en almíbar, trocitos de
aceitunas rellenas de queso, una chucharadita de
cebolla caramelizada, un toque de
mostaza (con
guindilla, con
higos, con
miel y curry, con
naranja),
sal ahumada,
sal negra,
balsámicos de sabores...
No debemos olvidar las verduras a la plancha, un plato tan sencillo y con tantísimo sabor que podemos aderezar con una
sal especial y un toque de
reducción de Pedro Ximénez.
Un pescado al vapor acompañado de una buena cucharada de
chutney puede ser algo delicioso y sorprendente.
Cualquier
conserva de pescado, sobretodo si es de la selección de
la web de Álvaro, alegrará sobremanera una ración de arroz blanco.

Un sandwich de pavo cocido y verdura en juliana en vapor (brócoli, zanahoria, col, espárragos...) aderezados con un ligero toque de exquisita
salsa de eneldo mostaza, es rápido, sano y sabroso.
Con estos consejos opino que no hay excusa para empezar con buen pie el año, sin dejar de ser un auténtico sibarita.